La Adolescencia y la Motivación Por los Estudios
Los cambios físicos, emocionales, cognitivos o de pensamiento, sociales, etc; los problemas adaptativos familiares, escolares, sociales y personales, han sido y son los contextos referenciales en el trabajo con adolescentes.
El apego. La base de nuestra sensación de ser queridos.
A parte de la clasificación de John Bowlby y la investigadora estadounidense Mary Ainsworth en las investigaciones sobre el apego: apego seguro e inseguro, dividido éste último en evitativo y ambivalente, se puede encontrar en la literatura, el aporte de una psicóloga canadiense Bartholomew (1994).
La mochila, facilitar la diferenciación
Durante el crecimiento de un individuo en su familia, y por un largo periodo de tiempo, es necesario protegerlo y cuidarlo, para crecer y desarrollar un sentido de pertenencia, y al mismo tiempo, una identidad original producida por su predisposición filogenética y por las múltiples identificaciones de base con sus objetos primarios.